Todo lo que debes de saber sobre el seseo y el ceceo

TODO LO QUE DEBES DE SABER SOBRE EL SESEO Y EL CECEO

Integrantes del equipo: (Antonio Romero, Pol Fernández, Curro Zurita, Nieves Rodríguez)

EL SESEO:


¿Qué es? (Pol Fernández)

Significado de sesear según la RAE (Real Academia Española): ''Pronunciar con algún alófono de /s/ el fonema representado por las letras s, z o c seguida de e o i.''


¿De dónde proviene? (Pol Fernández)

El origen del seseo está en la ciudad de Sevilla, sur de España. Se sabe que en Sevilla, hasta 1548 la pronunciación de palabras era igual que su escritura en el resto de España.


¿Dónde se utiliza? (Nieves Rodríguez)

El seseo es general en toda Hispanoamérica y, en España, lo es en Canarias y en parte de Andalucía, y se da en algunos puntos de Murcia y Badajoz.



EL CECEO:


¿Qué es? (Curro Zurita)

Significado de cecear según la RAE (Real Academia Española): ''Pronunciar con un sonido ceceante el fonema representado por las letras s, z o c seguida de e o i.''


¿Dónde se utiliza? (Nieves Rodríguez)

En el dominio del español el ceceo es una característica del dialecto andaluz, especialmente desde el suroeste de Andalucía hasta la zona del poniente almeriense, desde donde solo aparece al norte y este en puntos aislados.



Vídeos del andaluz en las diferentes provincias (Antonio Romero):

Acento andaluz (ejemplos)

Puedes apreciar a varias personas andaluzas hablando con diferentes rasgos fonéticos entre ello el seseo y el ceceo.

Acentos de cada provincia

Y en este vídeo vas a aprender como se habla el andaluz en las diferentes provincias


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO NI NÁ: Palabras y expresiones andaluzas

Rasgos fonéticos y pronunciación